Días 8 y 9 de noviembre
Lugar: Sala de Reuniones - Dirección de Cultura
Más información: cultural@usb.ve - Tlf. 9063160
La música y el periodismo se dan la mano en un taller que ofrece herramientas teórico-prácticas para quienes laboran en los diversos ámbitos de la comunicación y manejan la fuente musical. El taller es iniciativa de la Fundación.Festival.Nuevas.Bandas que dirige el reconocido productor musical Félix Allueva.
TALLER DE PERIODISMO MUSICAL
Facilitadores: William Padrón y Gerardo Guarache
OBJETIVOS
- Dotar a los participantes de conocimientos para abordar con criterio la acción periodística relacionada con la música en sus diferentes facetas.
- Facilitar a los participantes herramientas prácticas que faciliten su labor periodística.
- Aproximar a los asistentes al campo de la música rock y su relación con la industria de la música y los medios de comunicación.
- Servir de mecanismo para el traslado de la información y experiencia acumulada por la Fundación Nuevas Bandas, en el campo de la promoción de eventos y artistas.
ESTÁ DIRIGIDO A
- Periodistas, estudiantes de comunicación social y artes, músicos, profesionales ligados a la industria de la música, melómanos y público en general interesado en el tema.
CONTENIDO
1) Definición de periodismo musical.
2) Campo de acción: periodismo musical en radio, impreso, audivisual, internet.
3) La práctica: redacción de artículos, la entrevista (phoner, el cara a cara), crítica de discos, análisis de conciertos.
4) Lidiar con el entorno de la industria, disqueras, jefes de prensa, el trato con los músicos y manager, relación con los medios.
5) Construcción de la credibilidad necesaria. El estilo personal.
6) Avances tecnológicos, los nuevos sistemas de distribución y marketing, el redimensionamiento del consumo musical a través de nuevos formatos.
7) Análisis de experiencias
WILLIAM PADRON
Periodista con más de 15 años de experiencia en el ámbito musical. Sus inicios se dan en el semanario universitario Letras e inmediatamente pasa a escribir para las revistas juveniles del Bloque DeArmas.
Fue corresponsal de la revista Rolling Stone (Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela), al tiempo que colaboraba para la internacional Gatopardo, así como la revista española Zona de Obras y la colombiana Shock. En Venezuela ha colaborado en los diarios El Universal, El Diario de Caracas, El Mundo, el semanario Urbe, las revistas Estampas, Súper Cable, Bravísimo, Ocean Drive, entre otras.
Durante su carrera como periodista ha hecho coberturas en festivales y conciertos como el Ozzfest (Florida), Rock al Parque (Colombia), Warped Tour (Florida), The Doors Reunion (Colombia), Governor Music Ball (New York), Lollapalooza (Chile),La Reunión de Soda Stereo (Argentina),MidTown Festival (Atlanta), Pepsi Music(Argentina), Black Sabbath (Florida, Chile),Metallica (New York), Pearl Jam (Florida, Atlanta, México, Chile, Perú), Oasis (Los Angeles), Foo Fighters (Florida, Atalnta), entre otros.
En ese periodo ha entrevistado a artistas como: Marilyn Manson, Metallica, Pearl Jam, Oasis, Bloc Party, Deep Purple, Kanye West, Damon Albarn, Iron Maiden, Dave Navarro, Aerosmith, Kiss, Molotov, Café Tacuba, Gustavo Cerati, Joaquin Sabina, Julieta Venegas, Zoé, Juanes,Draco Rosa, Rubén Blades, entre otros.
También resaltan sus entrevistas a celebridades del cine como: Brad Pitt, Anthony Hopkins, John Malkovich, Jon Hamm, Mark Strong, Kate Hudson, Owen Wilson, Jason Sudeikis, Richard Gere, Daniel Radcliffe, Emma Watson, Ben Affleck, Jeff Bridges, Olivia Wilde, Danny DeVito, Diane Lane, Bradley Cooper, Zach Galifianakis, Robert Downey, Jr.incluso cineastas de la talla de David Fincher, Bobby y Peter Farrelly, David Yate, Steven Lisberger, Robert Zemeckis, Todd Phillips, entre otros.
Su labor dentro de la industria musical lo ha llevado a desempeñar los cargos de Anglo Label Manager en Sony Music Venezuela y Marketing Manager en Universal Music Venezula. Como manager ha llevado las riendas de bandas como Los Mentas, Sónica, Candy 66, The Asbestos, Del Pez y BioShaft.
En la actualidad continúa colaborando para El Universal y escribe regularmente para la revista IESA. Es uno de los cerebros detrás del portal Oidossucios.com De vez en cuando se le oye en el programa Fabricado Acá que se transmite por La Mega a nivel nacional, mientras que realiza funciones dentro de la directiva de la Fundación Nuevas Bandas. Recientemente culminó el libro de la banda Caramelos de Cianuro que será editado este año.
GERARDO GUARACHE OCQUE
Periodista, músico, escritor. Comunicador Social egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y locutor egresado de la Universidad Central de Venezuela. Fue reportero cultural y analista musical del diario El Nacional. Actualmente es colaborador de la Agence France-Presse, el portal Prodavinci y la revista LaDosis.
Sus textos han sido publicados en el suplemento Papel Literario, la revista Marcapasos y los medios de difusión de las aerolíneas Aserca y Santa Bárbara. Es guitarrista de la banda de Jorge Spiteri y ha sido jurado del Festival Nuevas Bandas. También ha participado en talleres de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, fundada por el nobel colombiano Gabriel García Márquez, y actividades de formación dirigidas por la cronista argentina Leila Guerriero.